
Centro Residencial Nuestra Señora de la Soledad y San José
Ctra. de Almensilla km.2
Coria del Río (Sevilla)Teléfonos: 954 774 063 - 663 986 193
Presentación
En la localidad de Coria del Río y a sólo doce kilómetros de Sevilla se encuentra la Residencia de Mayores Nuestra Señora de la Soledad y San José. En ella nuestros residentes encuentran cubiertas todas sus necesidades gracias a un equipo de profesionales altamente cualificado, cuya finalidad es fomentar la atención personalizada y permanente de todos ellos.
Nuestra Residencia fue fundada 1995 queriendo dar respuesta al colectivo de mayores más necesitados y gracias a Doña Josefa Peña Campos y Doña Dolores Pérez Pérez, ambas ya fallecidas, cuyos ideales eran dar sus bienes a los más necesitados emprendimos esta labor llegando a inaugurarse en el año 2002.
Dicha residencia pertenece a la Fundación Nuestra Señora de la Soledad y San José, y desde sus comienzos, las Hijas de la Caridad son las responsables de la Dirección, Gestión y Administración, hasta septiembre de 2022, que de nuevo lo gestiona directamente la propia Fundación Nuestra Señora de la Soledad.
En 2004 se realiza una considerable ampliación de las instalaciones llegando albergar en la actualidad un total de 43 plazas ofertadas.
En un entorno natural se encuentra nuestra Residencia, dentro de una finca con casi dos hectáreas de jardines y espacios abiertos, destinados a ofrecer todos los servicios necesarios para dar una atención de óptima calidad. El edificio dispone de dos plantas y casi dos mil metros cuadrados con habitaciones para usuarios válidos y asistidos.
Por supuesto nuestro Centro cumple con toda la normativa vigente en materia de arquitectura, barreras arquitectónicas, capacidad y personal, estando en posesión de distintos Certificados de Calidad, lo cual nos hace posible poder ofrecer a nuestros residentes los estándares más altos en materia de Calidad en todos los aspectos.
La Fundación Residencia Ntra. Sra. De La Soledad y San José ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".


